El señor Fa, según cuenta Ely Camacho, ejecutiva de ventas de Evergreen Line, fue un capitán de barco quien durante la posguerra mundial y con antiguos colegas de tripulación tomó la decisión de convertirse en transportador marítimo de mercancías. Décadas después, es una empresa cuyos buques contenedores son símbolo del intercambio global. La empresa naviera tiene 300 oficinas en 101 países, 222 buques en operación y 10 mil empleados.
Evergreen ocupa un sitio en la industria del transporte marítimo que se maneja en megacifras. Los grandes volúmenes del movimiento de mercancias se mueven con grúas pórticos tambiém llamadas Gruas Goliat.
La pericia de los operarios se exhibe en tareas de contenerización y elevación. El momento en que se juega la tecnología de los cables de acero es cuando los recipientes con cargas que oscilan entre 21 y 25 toneladas son arriadas por las grúas con portacontenedores. Son momentos en que la seguridad pende de un cable.
El operador marítimo genera trabajo a estibadores y a tripulantes en todos los continentes. Miles de contenedores Evergreen se transportan en aguas internacionales. Un buque portacontenedor es la sumatoria de destrezas de ingeniería.
Cada arribo a puerto simboliza los mayores logros cognitivos de la humanidad. Una tarea cuidadosa desde el arrumaje hasta la llegada a zona de manera de destino bajo el estándar código de estabilidad sin avería. Los contenedores son fabricados en acero resistente a la corroción. Los materiales de estos recipientes de seis metros de largo tienen calidades que aseguran la protección de las mercancias.
Evergreen ocupa un segmento en el que el 90% de la carga comercial glogal se transporta por vía marítima.
 Cada buque, como cada contenedor, está probado con instrumentos técnicos para soportar tensiones estáticas y niveles de presión. Durante la fabricación de lo contenedores los materiales se someten a a análisis metalográficos. Los contenedores están sujetos a varias pruebas de resistencia y deben de cumplir normas de certificación antes de ser embarcados. El concepto de seguridad marítima se establece desde el arrumaje de mercancías.
El gigante orgullo de la pequeña nación taiwanesa
Los materiales en que están construidas las cajas metálicas están previstos para soportar aceleraciones, vibraciones, sacudidas y frenadas. En el caso de transporte de líquidos, se comprobará que no existe fuga en los recipientes.
Cada embarcación tiene instalados y personal entrenado en sistemas automáticos contra incendios. La navegación es el conjunto de la aplicación de análisis matemático. La ubicación exacta de los contenedores dentro del buque se determina mediante el sistema de coordenadas by route tire.
En las operaciones de comercio internacional, existen rutas que implican considerables tiempos de tránsito y de preparación. Según explica Ely Camacho, en algunos casos un traslado de contenedores puede tomar 80 días. Desde tierra, se controla que estas moles mantengan su nivel.
Al inicio de la empresa, el señor Fah, junto con los antiguos colegas de tripulación, entregó su particular dedicación a un nuevo oficio en el que adaptaron sus conocimientos a desarrollar ambiciosas transformaciones. Las primeras tareas de la naciente Evergreen fueron el transporte de mercancías a puertos vecinos: un inicio industrial que se escribió desde un pequeño barco que llevaba remesas de catering para hotelería.
Buques Megamax: El gran calado que no cabe en el Canal de Panamá
La pequeña empresa se transformaría en ícono de la industria del transporte marítimo internacional y en el gigante orgullo de la pequeña nación taiwanesa.
En actualidad, Evergreen es propietaria de buques Megamax, que son los mayores buques portacontenedores construidos en el mundo. Sus proporciones de gran calado conectan las rutas interoceánicas entre Asia y Europa, pues sobrepasan las dimensiones del canal de Panamá.
 Cada año en los astilleros se edifican en promedio seis buques de peso mayor. Las necesidades del tráfico marítimo exigen la construcción de contenedores especializados también con características térmicas, refrigerados y calefactados.
Las navieras están en capacidad de transportar pescado vivo y vehículos automotores.
Las transacciones de comercio internacional mueven miles de contenedores. Según lo descrito por Ely Camacho, cada contenedor tiene capacidad entre 21 y 26 toneladas.
El 90% del comercio mercantil internacional se realiza con esta modalidad transportista.
El nombre de Evergreen se relaciona con la amistad permanente con el medio ambiente. La disciplina corporativa en ese sentido trabaja el procesamiento de combustibles más limpios, bajo consumo energético y la disposición de normativas de los aceites usados. Este operador naviero adopta estándares en concordancia con el Acuerdo de París enfocados en la reducción de gases de efecto invernadero.
Según ha expresado Ely Cmacho: «Nuestra compañía se ha comprometido a contribuir con el equilibrio de la temperatura global vivible».
En el horizonte marino aparece otro futuro retador, barcos con contenedores sin tripulación.
| Noticias Colombia- Entrevista: Nelson Sánchez A - Contacto: redaccion@noticiascolombia.com.co |
|