Taiwán y cielos seguros



Severo rechazo a las políticas de Pekín ha hecho el Gobierno de Taiwán, a través del Ministerio de su Relaciones Exteriores. En un comunicado oficial ha dicho que China engaña a la Comunidad Internacional con una interpretación distorsionada de la resolución 2758 de las Naciones Unidas. Taiwán a través de sus canales oficiales, ha insistido en que, desde la administración de Xi Jim Pin se coacciona a pueblos para aislar a la pequeña nación que es la economía que ocupa el lugar 21 en el mundo.

Según Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán, MOFA, «El Documento de Naciones Unidas, no aborda la representación en la ONU. No establece que Taiwán forme parte de la República Popular China, ni autoriza a la República Popular China a representar a Taiwán en los sistemas de la ONU».

En manera permanente Taiwán (República China) ha instado a la Comunidad Internacional, para que esta nación sea aceptada en la Organización Mundial de la Salud, Organización de Aviación Civil Internacional e Interpol, sin que el país insular haya sido admitido.


«China nunca ha gobernado a Taiwán»: Ministerio de Relaciones Exteriores.


El comunicado afirma: «La República Popular China nunca ha gobernado a Taiwán. Al manipular el contenido de la resolución, Pekín busca restringir el derecho soberano de otros paises a relacionarse libremente con Taiwán. Esta conducta contradice el principio de universalidad consagrado en la carta de las Naciones Unidas».

El MOFA, con sede en la capital taiwanesa, ha dicho que ninguno de los dos países, Taiwán y República Popular China, es subordinado el uno del otro:«Unicamente el Gobierno de Taiwán, elegido democráticamente por su pueblo, tiene la legitimidad para representar a Taiwán en la Comunidad Internacional».


Controversia Taiwán - China: El Gran desafío para ONU y Consejo de Seguridad


La reiterada posición de Taiwán surge en medio de cuestionamientos a la ONU igual que críticas al Consejo de Seguridad a su real capacidad operativa. Las preocupaciones surgen toda vez que paises miembros permanentes de ONU se involucran en conflictos y amenazas a la paz, obrando en contrario a la Carta de fundación del organismo multilateral.

El administración Lai, ha recordado que es una nación soberana, y una democracia de 23 millones de habitantes.



Noticias Colombia - Contacto: redaccion@noticiascolombia.com.co